Yoruba - Español Letra U




"U"


Uako:
Bejuco guako.

Uale:
Entra.

Udán!:
Claro que sí! Por supuesto.

Uddún ché:
Corteza de coco de agua.

Uebo:
Blanco.

Uelé:
¡Entre!; ¡Adelante!

Ugé:
Limpiar la casa.

Uguorú emirú oyoa zimkobiyaré:
Persona que quiere saber una cosa que Ud. no quiere darle cuenta; le dice lo mismo. Tú no sabes, yo tampoco.

Uké:
Morrocoy, jicotea grande.

Ukuo:
Avispa.

Umba unsoró kadié:
(Voy a hablar contigo.

Umbagán:
 Visita.


Umbé:
 Esta ahí.

Umbo:
Ven, venir.

Ir. Venir.

Umbó beloyá:
¿De dónde viene?

Umbo ke:
Venga acá.

Umbo wá:
Nos vamos.

Umboguá:
Viene.

Umo:
Barriga.

Un ló ilé:
Que se vaya de la casa.

Un soro ofó paobí:
Tice el Babalocha o la Iyalocha al lanzar los caracoles: "no hable bueno para malo, ni malo para bueno.

Unbogua:
Vicioso.

Unché lekún:
Abre la puerta.

Undere:
Baño.

Undukú:
Boniato.

Unfá lo ni:
Adiós, me voy.

Unflún:
Tripas.

Uniguí:
Güira.

Unkuelé:
Reunión de gentes que están hablando.

Oír; (hablar, según otros: Unkuelé kuelé tié, hablo contigo).

Unkuelú:
Reunión.

Unlo:
Irse, me voy.

Unlo ad okutá:
(ir a afilar el machete en la piedra.

Unló dré:
Voy a trabajar.

Unlóni:
Va.

Unloo:
Me voy.

Unóbo:
No oigo.

Unpachá:
 Látigo.

Unsaloni:
Salir disparato, huir.

Unsará:
Huir, correr.

Unsari:
Huir, correr.

Unsé obirí mí:
Esta es mi mujer.

Unsé óko mí:
Este es mi marido.

Unsoro:
Hablar.

Unsoro bípa ofo:
"No hable bueno para malo, ni malo para bueno".

Unsoro ká ká ká:
Discutir, hablar con vehemencia.

Unsuru:
Ten paciencia.

Untori:
Para qué, por qué.

Unwáloké:
El cielo, todo el firmamento.

Unyale:
Comita.

Unyale bunbá:
Comida que tiene brujería.

Unyé:
 Comita.

Unyé guoo:
Almorzar.

Unyé tára:
Comita buena.

Unyéun:
Comer.

 Hambriento.

Uom:
 El.

Uóm ni afefe:
El viento.

Uóm ni araoko:
El campo.

Uóm ni erani:
El cuerpo de la persona.

Uóm ni losa:
El río.

Uóm ni obini oloñu:
Esa mujer está embarazada.

Uóm ni ocum:
El mar.

Uombé:
Tiene.

Uombe ano:
Hay enfermo.

Uon:
Artículo determinativo: La, las, el, los, le, les.

Uón ilé:
Y su casa.

Uon ilú:
El pueblo.

Uón mi obini olóñá:
Esa, mi mujer esta embarazada.

Uon ní afefé:
El Viento.

Uon ni aráókó:
El campo, del campo.

Uón nilú:
El pueblo.

Uon obiní lobí:
La mujer parió.

Uon obiní olañú:
Esa mujer está embarazada.

Uón orárió ocha:
Asentarse, iniciarse.

Uón otí obusé:
Todavía no se acabó.

Uon tori:
Le dio.

Uoná:
Venir, volver.

Uoni afefé:
El viento.

Ureba:
Conejo.

Uru:
Cola, rabo.

Usa:
Libro.

Usa ofere:
Libro para aprender.