Yoruba - Español Letra N



"N"


Ná owó:
Gastar dinero. (Oshún na o pipo: Oshún gasta mucho dinero).

Nába:
Afuera.

Nabeyo:
Punzó.

Ñádutu:
Negro que vino en el barco negrero.

Naé:
Oyá de la laguna sagrada de Ibáñe, (cerca de Corral Falso).

Naé keriké:
Orisha (Naná Bulukú).

Nagba:
Sacerdote, presbítero de Changó.

Nagó:
Lucumí.

Ñajó:
Nombre del orisha Naná.
Desprestigiado.

Ñale:
Cuentas de los collares.

Baile.

Ñale legue:
Cuentas de collar.

Ñale léke:
Collar.

Ñamuñamú ñámi:
Mosquito.

Nan nú:
Un orisha "madre de todos los San Lázaros". (Nanabulukú o Burukú).

Ñaña:
Madre.

Ñangalé:
Ceremonia en la que se saluda a Oloní, en la primera claridad del día.

Ñangaré:
Darle gracias al Sol, al Cielo, a Oloddumare, al amanecer. Ver P. 470 Del Monte por Lydia Cabrera.

Ñanguare:
Es una ceremonia que se hace, Oyuma, o sea, al salir el Sol, es directamente a Olofi se hace en un círculo y se toma un refresco que llama dengue después de presentárselo al Sol. Saludo, que se le hace: Oludumare Kokoibere osu bajama, Oba Ogu Alo Oyu malluba babani.

Nanllo enfá:
Yo sabía.

Nanllo enfé:
Yo sabía.

Nanú:
Lengua.

Nanyo enfé:
Yo sabía.

Ñara ñara:
relámpago.

Naró:
Recto, tieso.

Nekígbé:
Níspero, zapote. (Sapota Achras, Mill).

Nelé:
Debajo; Omínelé: debajo del agua.

Abajo.

Ñeque:
"Salao", fatal. Lo que siempre que se le presenta a uno le salen mal las cosas. Espíritus vagando.

Nfé yú osí:
No se mira.

Nforo:
Chismoso.

Nfumí:
Dame.

Ni:
Eso.

Necesitamos.

Ni ilé emi:
Mi casa.

Ni jaji:
Camino corto. Camino que va a lugar cercano.

Ni sé guimi mó mó:
Aunque criollo entiendo lo que hablan. " No lo cogen de bobo".

Ni si:
Ahora, en el tiempo presente.

Nibaleke:
Sabanero.

Nombre de un pájaro. El sabanero.

Sabanero, nombre de un pájaro cubano.

Nibé:
Terreno baldío, "placer".

Ahí.

Allá.

Nibéyi:
Uno de los Jimaguas.

Nibi tania oguá duro oré mí alogpé mi:
"el lugar donde me llama y me espera querida, (o mi amigo").

Nibí?:
¿En qué lugar? ¿Dónde?

Nibó:
Si señor. conforme.

Nibó logbé ri aroni?:
¿Dónde viste al Diablo?

Nibó obiní?:
¿Dónde estás mujer?

Nibó?:
¿Cuándo? ¿Nibó kariocha?: ¿Cuándo matas para los Santos?

¿A donde está?

Nibodún:
Cuarto de Orula. Orisa de la adivinación.

Niché:
Se le llama a los negros.

Deseo.

"talismán para conquistar y con seguir cuanto se dese".

Nichegún:
Nombre de Ogún y " resquardo de Ogún". ("amuleto").

Nichularafún:
Guanábana.

Nifé:
Amante.

"Tierra de Africa".

Nife fé:
Lo que se desea, o se ama.

Nifénuco:
Beso.

Nigbá bogbó:
Para siempre.

Nigba ole:
A veces soy ladrón.

Nigbani:
La antigüedad. "En aquel entonces".

Niguá:
Mostrarse propicio y benevolo, el Orisha. (¡Niguá Babamí!) Bondad, amistad.

Nigue:
Sabana.

Nigüé:
Sabana. Potrero. Prado.

Nijojo:
En cueros.

Nijumo:
Inteligente, talento.

Nika:
Las costillas tienen nombres particulares de abajo hacia arriba: La primera es nika, la segunda nigate; la tercera igate y la cuarta agueñié.

Nikaka:
Algo que está al revés.

Nikáln kokán:
Corazón malvado.

Nikanu:
Malo, malevolo.

Niké:
Nombre de "hijo" de Changó.

Niki niki:
Bueno, que ampara y protege, (Osain concédenos tu protección).

Nikirío:
Manzanilla.

Nikoko:
Cerrado, lo que se cubre.

Ñikonadié:
Huevo de gallina.

Nilu:
Pueblo.

Nimó:
Inteligente, sabichoso.

Niña:
Rosita.

Nini:
Aquel.

Niogure:
Chiva.

Nioka:
Culebra, jubo.

Maja.

Nireye:
Engañador, mentiroso.

Ñiriro:
Con fundamento, formalidad.

Nirono:
"persona que piensa mucho. De fundamento".

Nisale:
Debajo, (omí nisale, por debajo del agua).

Nisetié:
Jicarilla.

Nisí:
Nadie.

Nisi koni:
No se ocupe más de eso.

Nisi lo óko:
Atienda su plantío.

Nisi omó iyala:
Cuida al nietecito.

Nitoro obiri logún ibadán:
"Por una mujer se perdió un pueblo. El pueblo se llamaba Ibadán".

Niula:
Nombre propio.

Niwé:
Sabana.

Niworo:
Pueblo.

Niyá:
Calamidad, desastre.

Niyará:
Cuarto.

Niyaro:
Aparecido, fantasma.

Niyé:
Sapo.

Niyere yé yé...:
Afamando, halagando, "elevando" a los orishas.

Nlá:
Grande.

No:
Echar fuera, quitar, botar. (oro no tó no se dice en muchas plegarias; que los dioses terminen, limpien, el mal que amenaza o que se padece).

No gué re:
Sin tarros.

Nodun modún orí:
Cerebro y seso.

Noké:
Arriba.

Ntútu:
Refrescar. Aplacar. Apaciguar. Conciliar. Refresco. Frialdad.

Nui:
Huevo de ave.

Nui kokokoro:
Huevos de pájaros.

Nui nibaleke:
Huevo de sabanero