Yoruba - Español Letra I




"I"

Ibaé:
Alto, En paz

Ibaé Bayé tonú:
Descanse en paz (para los difuntos)

Ibo:
Camino, alternativa

Ibó:
Blanco (color de piel)

Ibó siaré:
Qué es eso

Ibosí:
Qué paso

Ibú-­Olosa / Ibú Losá:
Río

http://diccionario-de-santeria.blogspot.com: Significado de Ibú Losá en la Santería


Ibuódo:
Ojo de agua

Ibúodo:
Laguna

Ichán:
Aguja, Chucho (aguja, pincho)

Ichaworo:
Cascabel

Ichin chin:
Bichos

Ichu:
Ñame (tuberculo)



Iddé / Ildé:
Manilla, pulsera

Iddefá de Orula:
Pulsera amarilla con verde colocada por babalawos en la mano izquierda para protección

Idi:
Ano, Nalga

Idí Oguede:
Tallo de platano

Idila odo mado:
Por detrás de mi

Idodo:
Ombligo

Ifún:
Barriga

Iga:
Imitar

Igba:
Jícara

http://diccionario-de-santeria.blogspot.com: Significado de Igba, jícara en la santería


Igbí yeun:
Espíritu de gula, responsable de la digestión

Iguado:
Caimán

Iguéguere:
Sapo

Iguere:
Caña

Iguereyeye:
Peonía

Igui:
Palo

Iguo:
Tu




Iguo mo kuédemi:
Usted me llamó Iguo mozokué lode Usted habla Lucumí

Iguola:
Reguilete (molinillo de viento)

Iguolon ani:
Allá ellos

Iguomofikuón:
Usted habla taco Iguomoniye ofé Usted lo conoce Iguonda Cómo estás?

Ika:
Dedo

Ikare:
Tomate

Ikolé:
Tiñosa


http://diccionario-de-santeria.blogspot.com: Significado de Ikolé o kolé en la santería yoruba


Ikú:
Muerte

Ikún:
Basura

Ikún Nikún:
Basurero

Ikoko:
Palangana, receptáculo

Ilá:
Quimbombó



Ilé:
Casa

Ilé Inna:
Cárcel

Ilé Ochosi:
Cárcel

Ilémi:
Mi casa

Ilú:
Pueblo

Ilú batá:
Tambor batá consagrado por el orisha Añá y a través del aché del cual son capaces de adivinar. Conjunto de tambores.

http://diccionario-de-santeria.blogspot.com: Significado de ilú batá en la santería afro cubana


Ilú Ofoyú:
Pueblo Ciego

Ilumí:
Mi pueblo

Imo:
Barriga

Iná / Ainá:
Candela, fuego

Inefa:
Collar de Mazo

Ini Igui:
Cama



Intori:
Asunto, Causa 

Inu / Lenú:
Lengua

Inú:
Estómago

Inu Ibúodo:
Laguna

Iña:
Crimen, discusión, tragedia, un tipo de osogbo (palabra proveniente de ainá: candela)

Iñale:
Entrañas, tripas

http://diccionario-de-santeria.blogspot.com: Significado de iñales en la santería yoruba


Iqui:
Porfiado (cabezón)

Iquóaloni:
Se va Ud.

Irawó:
Estrella

Iré:
Un bien, suerte o bendición

Irofá:
Tarro de venado que se usa en la ceremonia del tablero de Ifá.

Iroko:
Arbol sagrado habitáculo de todos los orishas.



Irón:
Mentira

Ironí:
Mentiroso

Irori:
Almohada

Iroso:
Signo del dilogun representado por 4 caracoles boca arriba

Iruke:
Es uno de los atributos de Obatalá, Oyá, Orula. Es un rabo de caballo y se puede usar para limpiar malas influencias.

http://diccionario-de-santería.blogspot.com:  Significado de iruke en la santería yoruba


Irún:
Cabello, Pelo

Isé Aseyú:
Hace demasiado

Isumo:
Esposa

Isun:
Dormir

Isuno:
Esposo

Ita:
Muslo

Itú:
Pólvora

span style="color: #38761d; font-size: large;">
Ituborá:
Revólver

Ivó:
Lo puso

Ivoo:
Lo aguantó

Iworo:
Santero.

Iwere / Siwere:
Loco, transtornado

Iyá:
Madre

http://diccionario-de-santeria.blogspot.com: Significado de iyá


Iyaámi:
Mi mamá

Iyaibo:
Azúcar

Iyanlá:
Abuela

Iyawo:
Iniciado, novicio,  dícese de aquel que pasó por la ceremonia de kari osha y debe pasar un año bajo estrictas reglas sacerdotales

Iyeba:
Jueves

Iyefá:
Polvo que se pone sobre el tablero de Orula para atefar y realizar adivinación con ikines



Iyefú:
Harina

Iyó:
Sal

Iyoyé:
Ceremonia realizada a los omofá cuando se convierten en Babalawos